Conoce nuestras novedades

La intimidad siempre ha sido una parte esencial de la experiencia humana, y al explorar cómo nuestros antepasados abordaban el tema, podemos aprender, sorprendernos y, por supuesto, reírnos un poco con las prácticas sexuales en la historia.

Prácticas Sexuales de los Antiguos Griegos, mezclando comida con placer

En la antigua Grecia, la búsqueda del placer era tan importante como la filosofía misma. Los banquetes symposia eran eventos sociales donde la comida, el vino y las actividades sexuales se entrelazaban de manera única. Imagina un festín donde los comensales compartían historias, poesía y, sí, momentos íntimos. ¿Quién dijo que la buena conversación no podía ir de la mano con la pasión?

Prácticas Sexuales en el Kama Sutra

Viajamos hacia el antiguo subcontinente indio para explorar el Kama Sutra, una obra maestra que va más allá de un simple manual de posiciones. Con ilustraciones detalladas y consejos sobre la seducción, este antiguo texto nos recuerda que la sexualidad es un arte que ha sido perfeccionado a lo largo de los siglos. ¿Listos para agregar un toque de exotismo a sus noches?

Prácticas Sexuales en el Renacimiento

En el Renacimiento italiano, los cortesanos eran expertos en el arte de la seducción. Más allá de la mera relación física, estos amantes cultivaban la mente y el espíritu. En una época donde la poesía y las artes eran tan importantes como las caricias, el romanticismo alcanzaba nuevas alturas. ¿Te atreverías a conquistar el corazón de alguien como lo hacían los románticos cortesanos?

Prácticas Sexuales en el Romanticismo Victoriano

En la Inglaterra victoriana, la expresión abierta de la sexualidad podía ser tabú, pero eso no detenía la pasión. Con lenguaje floral y un toque de misterio, las cartas de amor y los encuentros clandestinos eran moneda corriente. Descubramos cómo la era victoriana nos dejó un legado de romanticismo que aún perdura.

La Revolución Sexual de los Años 60: Libera tu Mente, Libera tu Cuerpo

Saltamos a los años 60, una época de cambio social y liberación sexual. Con el mantra “haz el amor, no la guerra”, las convenciones tradicionales se desmoronaron. Descubramos cómo la revolución sexual cambió la percepción de la intimidad y sentó las bases para una actitud más abierta hacia el placer.

En nuestro viaje a través de las prácticas sexuales a través de la historia, queda claro que el amor y la pasión han sido siempre una constante en la experiencia humana. Aunque las formas de expresarlo varían, una cosa es segura: el humor y la curiosidad son compañeros leales en este viaje a través del tiempo. ¡Que siga el viaje y que nunca falte la risa en el camino hacia la exploración sensual!

Si quieres más artículos como este da un clic aquí.

¡Comparte esta publicación!